animals

martes, 25 de abril de 2017

que debes saber de la ballena azul

todo sobre la ballena azul

Por estos días, los medios de comunicación le están prestando especial atención a ‘La Ballena Azul’, un juego originado en las redes sociales que incita al suicidio a los adolescentes que participan en este. El tema ha adquirido relevancia en Colombia debido al suicidio de un joven en el departamento del Valle del Cauca, y al intento de suicidio de dos adolescentes quienes, al parecer, podrían haberse involucrado en este juego.
Sin embargo, mientras las autoridades locales esclarecen las razones de la muerte de este adolescente, nos gustaría compartirles cinco cosas que deben saber del juego ‘La Ballena Azul’. La idea es tener la capacidad de identificar una situación en la cual familiares, amigos o conocidos estén participando de esta peligrosa dinámica y generar una alerta temprana.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

¿Qué es ‘La Ballena Azul’?

Es un juego que se originó en Rusia, a partir de la red social y sitio de networking Vkontakte, y que posteriormente fue masificado por otras redes sociales y aplicaciones de mensajería como Facebook y WhatsApp. En este, se les ordena a los participantes que realicen una serie de pruebas para avanzar en el juego, y aunque el premio final no es claro desde el inicio, los adolescentes son influenciados fácilmente para realizarlo.
De acuerdo con medios como Antena 3 y Siberia Times, las pruebas -que en total son 50- tienen diferentes niveles de dificultad y van desde ver películas de terror durante toda una jornada o permanecer despiertos varios días, hasta lastimarse físicamente mediante el dibujo de una ballena en la piel, que se hace cortándose con un cuchillo. La última etapa sería el suicidio.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

¿Quiénes participan en el juego?

Adolescentes de 12 a 15 años de edad son más propensos a participar de este peligroso juego, ya que se aprovecha la vulnerabilidad emocional de estos y su tendencia a la depresión. En Rusia, según los investigadores, hay 130 casos de jóvenes que se han quitado la vida asociados a ‘La Ballena Azul’, muy a pesar de las detenciones que las autoridades de este país ya han efectuado.
Más cerca, en Brasil, se están investigando dos casos en el estado de Paraíba, en los cuales dos jóvenes fallecieron mientras cumplían con una de las pruebas del juego, según lo reportó el periódico El País. Posteriormente, se registró otra muerte de una adolescente de 16 años en Vila Rica, estado de Mato Grosso, que murió ahogada en un lago y cuyo cuerpo fue encontrado con cortes en los brazos. Dichos cortes tienen que ver con una de las pruebas más comunes que exige ‘La Ballena Azul’.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

¿Quiénes lideran el juego?

La persona o personas que lideran el juego usan pseudónimos para no ser fácilmente identificadas y se hacen llamar ‘curadores’. Su papel es establecer los retos y determinar quiénes están cumpliendo con la dinámica que propone ‘La Ballena Azul’.
Al parecer, los adolescentes reciben mensajes en sus teléfonos o en perfiles de Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego. En entrevista a El Tiempo, funcionarios de la Dijin explicaron que ‘La Ballena Azul’ es un juego cerrado y que quienes están detrás de esto utilizan mensajes como ‘juega a La Ballena Azul’, ‘únete a nosotros’ o ‘¿estás estresado?, juega La Ballena Azul’. Luego, a partir de una solicitud que hace el mismo adolescente, los administradores de los grupos permiten el acceso. Para no ser bloqueados, estos envían sus mensajes de invitación cuidadosamente y sin ser recurrentes.

¿Cómo saben ‘los curadores’ que estás llevando a cabo las pruebas?

Los participantes deben enviar fotografías que evidencien que han realizado y cumplido con las pruebas, al grupo cerrado de Facebook o WhatsApp que introdujo el juego. El hecho en sí de compartir estas imágenes genera una presión social fuerte para los que aún no han culminado los retos.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

¿Por qué el nombre ‘La Ballena Azul’?

Según los científicos, las ballenas azules son mamíferos que se acercan a morir a las costas por decisión propia. Esta forma de terminar con su ciclo de vida es lo que al parecer inspiró a los creadores del juego para llamarlo de esta forma. Los suicidios de los adolescentes se compara con la muerte de estos cetáceos.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

Algunas reflexiones

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad ‘global’ de 16 por 100.000, o una muerte cada 40 segundos. Así, en los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial, y el suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años. Estas cifras no incluyen las tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado.
De esta forma, podemos concluir que el suicidio -y específicamente el suicidio adolescente- es un fenómeno en aumento. Si a esto le sumamos situaciones como ‘La Ballena Azul’, es claro que el tema requiere atención no solo de parte de las autoridades y el gobierno, sino también de la familia y los grupos sociales cercanos. Estos últimos pueden acentuar o contrarrestar la intensión de una persona de participar en una actividad de estas características.
En países como México, solo en 2013 se registraron 5.909 suicidios, que representan un 1% del total de muertes registradas, ubicándose como la décima cuarta causa de muerte y presentando una tasa de cerca de cinco por cada 100 mil habitantes.Resultado de imagen para toda la información sobre juego la ballena azul

El suicidio, un insumo para el entretenimiento

La televisión tradicional y las plataformas de streaming han decidido abordar ampliamente el tema del suicidio a través de novelas y series. Un ejemplo cercano es la serie de Netflix ‘Thirteen Reasons Why’, que ha tenido muy buena acogida. Aunque en esta historia el juego de ‘La Ballena Azul’ no es la razón detrás del suicidio de uno de sus personajes, sí parece ser una prueba de que es necesario visibilizar esta problemática, por haberse convertido en un evento cotidiano que nos atañe a todos.
Lee nuestra evaluación sobre ‘Thirteen Reasons Why’ aquí.
Imagen: Pixabay.
En la red se ha viralizado una lista de 50 desafíos que terminan con lanzarse de un edificio alto. En Rusia, el suicidio de 130 jóvenes está vinculado al supuesto reto. Autoridades en el continente encienden alarmas con la llegada de la Ballena Azul a Brasil.

Decenas de jóvenes en el mundo están haciendo el reto de la Ballena Azul, una escalofriante lista de pruebas que pasan por cortes en las muñecas hasta saltar de un edificio muy alto. Terminando en un suicidio.

Más de 130 jóvenes en Rusia han muerto tras terminar la prueba. Autoridades en el continente están en alerta ya que el escalofriante reto ya llegó a Brasil, y ha dejado víctimas mortales.

El origen del juego no está claro pero surgió en Vkontakte, una especie de Facebook ruso, en la que varias noticias falsas al expandirse por las redes sociales acabaron convirtiéndolo en viral.

Cómo funciona

El cumplimiento de los 50 desafíos es supervisado por unos “curadores”, adolescentes con perfiles falsos o personas que viven en otros países, sin ninguna relación con los participantes, y que mandan los mensajes con las pruebas a las 04:20 de la madrugada.

​Entre los retos a ser superados hay algunos simples, como dibujar una ballena en un papel y otros más mórbidos, como cortar los labios, hacerse un agujero en la mano, tatuarse una ballena en el brazo con una lámina o pasar 24 horas sin dormir viendo películas de terror.

Los participantes deben mandar fotografías de que han cumplido con los retos a sus curadores e incluso, subirlas a redes sociales como prueba bajo las etiquetas #i_am_whale y #bluewhalechallenge (Al hacer la búsqueda en redes sociales puede encontrar material visual sensible).

Los adolescentes reciben mensajes en su teléfono o en perfiles de Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego.

Listado de retos de la Ballena Azul.
Listado de retos de la Ballena Azul.
Su llegada a Latinoamérica

Los primeros casos fatales en Brasil fueron en el estado de Paraíba, donde al menos dos jóvenes fallecieron supuestamente mientras participaban en una de las pruebas del juego.

Posteriormente, se registró otra muerte de una chica de 16 años en Vila Rica, en el estado de Mato Grosso, quien murió ahogada en un lago y cuyo cuerpo fue encontrado con cortes en los brazos, una de las habituales pruebas que exige el juego.

En la misma ciudad, tras conocerse la muerte, una madre alertó a la Policía para denunciar que su hija también tenía cortes en el cuerpo y que sospechaba que estaba siguiendo las órdenes del grupo.

Tras declarar ante la Policía, la chica admitió que estaba en la prueba 48 de las 50 del juego. La última, sería el suicidio.

En el estado de Minas Gerais, la Policía investiga dos suicidios de adolescentes, sin conexión entre sí, sospechosos de participar en el juego.

Otros intentos de suicidio registrados entre adolescentes en las últimas semanas por todo el país han encendido todas las alarmas, entre padres, policía, psicólogos y las propias escuelas o institutos.

En Curitiba se han registrado ocho intentos de suicidio entre adolescentes en la última semana, vinculados supuestamente al juego, lo que llevó al alcalde de la ciudad, Rafael Greca, a divulgar un video para alertar a toda la población sobre la "Ballena Azul".

En el municipio de Ipanema, en Minas Gerais, cundió el pánico entre los padres tras difundirse por Whatsapp un mensaje de un joven que supuestamente participa en el juego en el que pedía perdón por aceptar la prueba, de dar caramelos envenenados a alumnos de tres escuelas distintas del municipio.

En Sao Paulo, la semana anterior, una pareja de jóvenes novios se quitó la vida en la habitación de un lujoso hotel y sus familiares, aunque no mencionaron el juego de la ballena, indicaron que ambos pasaban horas en internet y frecuentaban sitios web y literatura relacionados con el suicidio.

Algunas familias han denunciado que tras descubrir que sus hijos jugaban a la "Ballena Azul" e impedir que continuaran haciéndolo, recibieron amenazas en el teléfono móvil o en las redes sociales.

Por el momento, las autoridades y los expertos aconsejan a los padres estar atentos con las actitudes de los hijos y alertar ante comportamientos extraños.

La Policía, por el momento, investiga el origen de los mensajes e intenta descubrir si las decenas de intentos de suicidios son, como parece, la última prueba de ese macabro juego. 

¿Inspiración?

En 2016 se estrenó ‘Nerve, un juego sin reglas’ , donde la popular Emma Roberts y Dave Franco se someten a un juego del tipo ‘verdad o te atreves’ en una versión en línea.

Los protagonistas entran como “jugadores” y todos los que los están viendo en la red pueden ponerles retos, que de ser cumplidos les entregarán una suma de dinero pero si fallan les vacían sus cuentas bancarias.

En el filme, los retos van aumentando us intensidad desde hablar con un extraño, hasta cruzar dos edificiones a través de una escalera de madera.

El reto para alcanzar el premio final consiste en asesinar a su oponente dentro de la dinámica del juego.

esta informacion no es mia es de :http://www.enter.co/cultura-digital/el-popurri/cinco-cosas-que-debes-saber-sobre-el-juego-la-ballena-azul/   y      https://www.elheraldo.co/mundo/el-juego-de-la-ballena-azul-el-peligroso-reto-viral-que-termina-en-suicidio-351105

No hay comentarios:

Publicar un comentario